Consenso Latinoamericano y del Caribe sobre Población y Desarrollo (Registro nro. 29944)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03011 a a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3298
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250424191401.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Consenso Latinoamericano y del Caribe sobre Población y Desarrollo
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se ahonda en el binomio población y desarrollo en América Latina y el Caribe en el decenio de 1990. Se comienza con un análisis histórico sobre diferentes conferencias en las que se analiza la problemática de la población, como la de Bucarest de 1974, la Conferencia Regional Preparatoria de San José en 1974, la de México en 1975 y La Habana en 1983, así como la Conferencia del Cairo, planeada para 1994, oportunidades todas para evaluar los adelantos, enriquecer el debate y formular futuras medidas. Se indica que el decenio de los ochenta significó aspectos encontrados en lo económico y lo social. Por otra parte se analiza a la población desde dos puntos de vista: como destinataria del desarrollo y como agente fundamental del proceso productivo, privilegiando los recursos humanos y su calidad de vida, en donde la educación, la salud y la capacitación laborar ocupan un primer lugar. Los años ochenta sirvieron para incrementar las desigualdades sociales, la pobreza se incrementó y con ella los niveles de mortalidad infantil. Luego se ahonda en los cambios demográficos ocurridos en los últimos 25 años en Latinoamérica y el Caribe, uno de los cuales ha sido la disminución de la fecundidad (de 6 a 3,5 hijos por mujer). Se indica que América Latina, en donde se concentra menos del 10 por ciento de la población mundial, cuenta con cuatro de las diez ciudades más grandes del mundo
-- sin embargo en algunos países de la región la población rural asciende al 60 por ciento
-- además, los modelos de desarrollo establecidos han favorecido la concentración de la población, con el consecuente incremento de la desigualdad social. Otra característica importante de la región es el constante desplazamiento de su población en busca de mejores condiciones de vida, muchos de ellos resultado de los problemas políticos y las guerras. Finalmente se dan algunas recomendaciones como la exigencia de una voluntad política para incorporar las variables demográficas en los planes de crecimiento posibilitando así la equidad entre las clases. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA DE LA POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TAMAÑO DE LA POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROGRAMAS DE POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFORMACION SOBRE POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DINAMICA DE LA POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUSTICIA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DENSIDAD
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 4, número 7 (suplem; páginas 23-33
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18962
Número de ítem anfitrión 12157
Encabezamiento principal Banco Nacional de Comercio Exterior.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
Otro identificador del documento MFN: 3523
Título Comercio Exterior :
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 01850601
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración