Sustainable agriculture, people and the resource base: (Registro nro. 30088)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02046 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8166
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pretty, Jules N.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sustainable agriculture, people and the resource base:
Resto del título impacts on food production /
Mención de responsabilidad, etc. Jules N. Pretty
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artículo inicia con una reflexión acerca del reto que le espera ala humanidad de producir suficiente alimento para el próximo milenio para todos los habitantes del planeta
-- que para el año 2020 serán aproximadamente 8.4 billones (pag.7). Presenta las escuelas de pensamiento respecto al desarrollo sostenido, luego analiza el concepto de "agricultura sustentable", definiendola como unproceso de aprendizaje, y que su mayor reto es usar de la mejor manera los recursos físicos y humanos disponibles. Además presenta una tabla con los objetivos de la agricultura sustentable, entre los que se encuentran: integrar los procesosnaturales con una eficiente producción de alimento,(pag.11) minimizar el uso de insumos externos y no renovables, incrementar y renovar la vida silvestre en el campo. Por otra parte, llama la atención el autor que actualmente se utiliza tanto por las ONG como por las instituciones públicas la "participación de la sociedad civil", desarrollando un cuadro con una tipología de participación, caracterizandola en: participación manipulada, participación por consulta, participaciónpor incentivos materiales, participación funcional, participación interactiva, yparticipación autogestionaria, esto con el fin de establecer como y cual ha de ser la participación de la sociedad en la ejecución de los planes y proyectos de desarrollo sustentable. Finalmente, concluye que el establecimiento de políticaspúblicas debe ejecutarse tomando en cuenta los recursos naturales como humanos locales. SBR/SBR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE CRECIMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONSERVACION DE RECURSOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GESTION AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AGRICULTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALIMENTOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 1; páginas 7-32

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración