Manejo de desechos sólidos y desarrollo sustentable / (Registro nro. 30265)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02197 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3439
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Medina, Martín
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manejo de desechos sólidos y desarrollo sustentable /
Mención de responsabilidad, etc. Martín Medina
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se habla sobre los desechos sólidos, este es considerado como "todo material no deseado ni considerado útil y que no corresponde a descargas de aguas o emisiones atmosféricas". Por ello se estiman que estos pueden ser de origen agrícolas, comerciales, industriales, institucionales, residenciales, barrido de calles y municipales. Se considera que las autoridades responsables del manejo de desechos sólidos en los países en desarrollo es la recolección y el transporte de los mismos, los cuales absorben más del 90 por ciento del presupuesto respectivo. Se agrega que el método más común es la disposición de un basurero a cielo abierto, pero estos tienen una larga lista de complicaciones para la salud del ser humano entre los que figuran los malos olores, contaminación del aire, proliferación de ratas, aves, cucarachas, moscas y otros insectos transmisores de enfermedades. Dentro de las políticas para reducir los desechos sólidos se mencionan, la disminución de empaques innecesarios, desalentar el consumo de los productos desechables, promover el consumo de productos y envases reusables o reciclables. disminuir el contenido de material por unidad de producto, aumentar la durabilidad de los productos, educar al consumidor, esto con un sistema de información adecuada y desde luego el reciclaje. En países con fuertes problemas sociales, económicos y ambientales, la elaboración y el consumo de productos que se usan solamente una vez, no es precisamente lo más adecuado en cuanto a la utilización de los recursos, sobre todo si comprendemos que se habla de recursos naturales no renovables, es simplemente crear conciencia de la importancia de los recursos naturales para vivir mejor. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SUSTENTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTAMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIO AMBIENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECURSOS NATURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTAMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESPERDICIOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 47, número 10; páginas 830-837

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración