El Legado de Karl R. Popper al realismo crítico en ciencias sociales: (Registro nro. 30290)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02434 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15120
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Menéndez, José Ramón
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Legado de Karl R. Popper al realismo crítico en ciencias sociales:
Resto del título epistemología y discurso político-económico /
Mención de responsabilidad, etc. José Ramón García Menéndez
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza la lógica popperiana (Karl R. Popper) de investigación científica, desde el punto de vista epistemológico, desde las implicaciones ideológicas y valorativas que contienen. Se afirma que en el contexto de respeto por la densa biografía y obra de Popper, se puede apreciar una característica singular de su epistemología que obliga a adoptar determinadas posiciones ideológicas y valorativas. Dentro del aporte de Popper a las Ciencias Sociales, se menciona el realismo crítico, el cual contiene un controvertido discurso político-económico superpuesto al manifiesto epistemológico del autor. Así mismo las implicaciones sociales, políticas y económicas del discurso popperiano, distorsionan el juicio sobre una intensa biografía intelectual. El trabajo ahonda primeramente en el aspecto económico, sobre las consecuencias de la lógica popperiana en el campo de las Ciencias Sociales, pues la crítica racionalista del autor pone de manifiesto una serie de proposiciones del método y de enunciados analíticos que se consideran controvertibles. Por otra parte se cuestiona la potencialidad de una gran parte del conocimiento social, propone categorías analíticas improvisadas y débiles para una rigurosa caracterización de los fenómenos socio-económicos. Se añade la necesidad de propuestas político-económicas, técnicas, objetivables. Finalmente se sostiene que las implicaciones políticas y económicas de la metodología popperiana no se encuentran libres de inconsistencias, e incluso de contradicciones internas. Claro sin olvidar la fuerza, la brillantez y la claridad de sus posiciones. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FILOSOFIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 72; páginas 45-61
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 3059
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
Otro identificador del documento 16951
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración