Reforma y contrareforma electoral en El Salvador, 2010-2011 / (Registro nro. 30296)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01926 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 42280 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Artiga González, Alvaro |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Reforma y contrareforma electoral en El Salvador, 2010-2011 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Alvaro Artiga González |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | alartiga@uca.edu.sv |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La noche del 28 de julio de 2010, la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó dos acuerdos de reforma constitucional para exigir la afiliación partidista a quienes pretenden ser candidatos para diputados o para miembros de consejos municipales. Estos acuerdos fueron la respuesta anticipada, gracias a la filtración de información desde la Corte Suprema de Justicia, a la sentencia 61-2009 de la Sala de lo Constitucional, que declaraba inconstitucional varias disposiciones del Código Electoral relacionadas con las candidaturas y la forma de elegir a los diputados. Por varios meses desde que se emitió la referida sentencia, el país ha vivido un inusual enfrentamiento entre, por un lado, cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional y por otro lado, los diputados, los dirigentes partidistas, el presidente de la República, el fiscal general y otros magistrados de la Corte Supresa de Justicia. Este trabajo recoge parte de dicho enfrentamiento y se hace un análisis de sus principales hitos ocurridos entre julio de 2010 y marzo 2011. Como tal enfrentamiento supera estos límites temporales, este artículo es solamente la primera parte del análisis global de la reforma y la contrarreforma electoral que define la coyuntura previa de las elecciones de diputados y concejales municipales de 2012. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) | |
Nota local | DISEMINAR102011/RRA/NOVIEMBRE2011 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 1.SISTEMAS ELECTORALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 2.REFORMA CONSTITUCIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 3.EL SALVADOR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 4.CONFLICTOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 5.LEGISLACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 6.PODER POLITICO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen66, número724 ( , 2011), páginas 73-92 : tablas |
No hay ítems disponibles.