Acerca del proletariado rural en guatemala / (Registro nro. 30321)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01828 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 45387
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211130203452.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211130b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CIDCACS/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV0780 (3)1977
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Figueroa Ibarra, Carlos
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Acerca del proletariado rural en guatemala /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Figueroa Ibarra
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Trabajo que contiene un resumen de las tesis expuestas en el trabajo del autor denominado El proletariado rural en el agro guatemalteco. En este artículo se discute a profundidad el concepto marxista de proletariado. Las particularidades que lo conforman, las condiciones que se deben dar para que determinado conjunto de población se pueda denominar de esa forma, a saber, la masa de individuos desvinculados de los medios de producción que intercambian y venden su fuerza de trabajo como mercancía para poder reproducirla; esto mediante la manifestación más clara del modo de producción capitalista: la industria, que cuenta con un elevado nivel de división técnica del trabajo y las particularidades que esto trae. Sin embargo este trabajo enfoca su atención en la realidad de Guatemala, un país con un bajo desarrollo de la industria, en el cual la clase obrera presenta características bastante específicas las cuales estudia, poniendo en cuestión la delimitación del concepto de proletariado asociada exclusivamente a la gran industria y en la figura de un proletariado asociado al agro, el proletariado rural. <br/>SCA/301121
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 7574
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROLETARIADO
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2081
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2078
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA RURAL
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3309
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE OBRERA
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 236
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARXISMO
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 142
Nombre geográfico GUATEMALA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número3, II Epoca, (enero - junio, 1977), página 29-44
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración