Las Organizaciones no gubernamentales ante el nuevo rol del Estado / (Registro nro. 30506)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01970 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17004 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Prado Castro, Mimi |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Las Organizaciones no gubernamentales ante el nuevo rol del Estado / |
Mención de responsabilidad, etc. | Mimi Prado Castro ; Pablo Calderón Kúsulas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se analiza la crisis del papel del Estado y la nueva situación geopolítica de la región, la cual trajo aparejado el surgimiento de nuevas instancias organizativas no gubernamentales, que han ejecutado actividades en distintas áreas del desarrollo. Si bien este tipo de organizaciones ha contribuido con el desarrollo regional, sus relaciones con los demás actores de la sociedad civil se están replanteando a la luz de una nueva realidad sociopolítica. Se analizan los factores que han fomentado este surgimiento y las relaciones presentes y futuras de las ONGs con las organizaciones de base de la sociedad civil, el Estado, los partidos políticos así como entre ONGs del norte y del sur. En detalle se estudia: las ONGs en tiempos de crisis |
-- | en el istmo centroamericano |
-- | su creación |
-- | el modelo de ONG y la democracia participativa. En los espacios nacionales, se están conformando organizaciones de este tipo para servir como espacios de reflexión e interlocución de la sociedad civil. Su gran fortaleza radica en la canalización de la gran capacidad propositiva de la sociedad civil, en gran diversidad de temas y políticas. Son estos los procesos que deben ser fortalecidos por las ONGs, eliminando estériles competencias por espacios y recursos si lo que se pretende es lograr viabilizar el desarrollo humano sostenible de Centroamérica. HB/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SOCIEDAD CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CRISIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRACIA |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Calderón Kúsulas, Pablo |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 4, número 2; páginas 407-418 |
No hay ítems disponibles.