Centroamérica: (Registro nro. 30542)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02233 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3313
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250424203855.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Caballeros Otero, Rómulo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Centroamérica:
Resto del título perspectivas económicas de largo plazo /
Mención de responsabilidad, etc. Rómulo Caballeros Otero
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La crisis centroamericana, vigente desde hace una década y que afecta el ámbito político, económico y social, es el objeto de análisis del artículo. Se presentan reflexiones dirigidas a econtrar la salida a esta situación. La crisis centroamericana se debe al agotamiento del modelo de desarrollo anterior, a la crisis económica internacional, al deterioro del proceso de integración, así como a las tensiones sociopolíticas que se agudizaron a lo largo de la década del 80. La crisis se manifiesta en el deterioro de las condiciones de vida, en el crecimiento de la pobreza así como el desempleo y el subempleo. Los índices de salud, educación y bienestar resultaron insatisfactorios, el retroceso en estos campos proyectará sus efectos a largo plazo, por lo que superarlo es uno de los grandes desafíos del futuro. Se señala la importancia de la integración regional para hacerle frente a esta situación de crisis, pero a la vez, las políticas de ajuste estructural son un factor disgregante y que propicia el alejamiento entre los países de la región que se diera en un tiempo por medio del Mercado Común Centroamericano. Se ofrece como una posible salida a la crisis el desarrollo desde adentro con un modelo económico basado en criterios de eficiencia, pragmatismo, selectividad y austeridad, que sería el resultado de las relaciones convergentes y estables entre los sectores público y empresarial y, un nuevo sector social orgánicamente institucionalizado con liderazgos compartidos. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTABILIZACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAZ
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 40, número 7; páginas 637-647
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18962
Número de ítem anfitrión 686
Encabezamiento principal Banco Nacional de Comercio Exterior.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
Otro identificador del documento 23116
Título Comercio Exterior :
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 01850601
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración