Nicaragua: (Registro nro. 30704)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02974 a a2200373 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 3317
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240123143804.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240123b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Rubí, Raquel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nicaragua:
Resto del título transfondos económicos y vuelco político /
Mención de responsabilidad, etc. Raquel González Rubí
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El resultado de las elecciones en Nicaragua sorprendió a todos y rompió con el esfuerzo transformador que se venía dando desde 1979, cuando los sandinistas adquirieron el poder como resultado de la lucha armada. Uno de los problemas más serios que debió enfrentar el régimen sandinista fue la recesión económica que obstaculizó los deseos de cambio. Durante la década de 1980 el Producto Interno Bruto de Nicaragua bajó en un 10 por ciento, el producto por habitante se redujo en más de un tercio, varios sectores sufrieron un fuerte retroceso, los desequilibrios fiscales y externos se ahondaron, aumentó la inflación, se incrementaron los problemas monetarios y financieros, o sea, se dio una serie de problemas estructurales comunes a las naciones en desarrollo. Aunado a lo anterior se dio una insuficiencia de las políticas aplicadas, el bloqueo económico impuesto desde el exterior y el constante ataque bélico contrarrevolucionario que causó pérdidas materiales directas por más de 1.500 millones de dólares. Cuando los sandinistas llegaron al poder buscan la formación de una economía mixta, en la quie se combinaran las aspiraciones redistributivas y las ventajas de la planificación, con el aprovechamiento de las fuerzas de mercado, el asentamiento del pluralismo como base del nuevo orden político, reivindicación del principio de no alineamiento en la relaciones con el exterior y por último el impulso de la organización popular como mecanismo institucional para enriquecer la democracia participativa, pero toda esta política que buscaba el desarrollo tropezó con una serie de problemas que en su mayoría fueron motivados por factores externos y donde destaca la intervención directa de los Estados Unidos. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRECIMIENTO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCTO INTERNO BRUTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEFICIT
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIO EXTERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVERSIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMERCIALIZAC
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico NICARAGUA
9 (RLIN) 1861
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 40, número 8; páginas 745-751
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18962
Número de ítem anfitrión 10576
Encabezamiento principal Banco Nacional de Comercio Exterior.
Lugar, editor y fecha de publicación México, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
Otro identificador del documento MFN: 2698
Título Comercio Exterior :
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 01850601
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración