Fuga de capitales nacionales. Lo que se esconde detrás del escándalo financiero / (Registro nro. 30747)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02101 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 9083 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rodríguez H, Adolfo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Fuga de capitales nacionales. Lo que se esconde detrás del escándalo financiero / |
Mención de responsabilidad, etc. | Adolfo Rodríguez H |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Rodríguez analiza en este artículo los tres mecanismos por medio de los cuales se transfiere capital costarricense al extranjero -la llamada fuga de capitales-, que son: i-. la compra de dólares en el mercado negro y su posterior depósito en un banco del extranjero (este mecanismo se concetúa como peligroso por cuanto el que realiza la transacción puede ser fácilmente estafado) |
-- | ii-. por medio de la sobrefacturación, que se realiza más fácilmente utilizando el mecanismo de la triangulación de las importaciones |
-- | y, iii-. la subfacturación de exportaciones, que consiste en la facturación con precios mucho menores de los que en realidad les van a pagar. Según el articulista, basándose en los cálculos del Banco Central, el monto de la fuga de capitales utilizando esos mecanismos alcanzó en 1983, por ejemplo, la suma de cien (100) millones de dólares, equivalente al quince por ciento (15%) del valor de las exportaciones, aunque luego se comprobó que el monto evadido ese año era cuatro veces mayor. MB/eby, iii-. la subfacturación de exportaciones, que consiste en la facturación con precios mucho menores de los que en realidad les van a pagar. Según el articulista, basándose en los cálculos del Banco Central, el monto de la fuga de capitales utilizando esos mecanismos alcanzó en 1983, por ejemplo, la suma de cien (100) millones de dólares, equivalente al quince por ciento (15%) del valor de las exportaciones, aunque luego se comprobó que el monto evadido ese año era cuatro veces mayor. MB/eb |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS DE CAPITALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DIVISAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRANSACCIONES INVISIBLES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRANSFERENCIAS MONETARIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MERCADOS DE DIVISAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONTROL DE CAMBIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACION DE CAPITALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 11; páginas 12-16 |
No hay ítems disponibles.