Ambientalismo político y reforma agraria: (Registro nro. 30892)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02255 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10556 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Allegreti, Mary |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Ambientalismo político y reforma agraria: |
Resto del título | de Chico Mendes al Movimiento de los Sin Tierra / |
Mención de responsabilidad, etc. | Mary Allegreti |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Para este fin del siglo XX, en diferentes regiones del mundo se impone la globalización como la estrategia de desarrollo más "viable". Pero en realidad si se analiza dicha estrategia se cae en la realidad de que ésta provoca una serie de graves problemas ante todo a las poblaciones más pobres, las cuales son abrumante mayoría en regiones como América Latina y el Caribe, Asia y Africa. Dentro de los principales problemas que provoca se citan la desarticulación de la agricultura tradicional, el desempleo masivo y la marginación de grandes cantidades de población. En pocas palabras es una globalización donde las grandes mayorías ponen la mano de obra y la minoría, las clases dirigentes, comerciantes y empresarios se quedan con las ganancias. Estos hechos abren espacios para el nacimiento de movimientos sociales cuya identidad se diferencia de la clásica lucha de clases entre el capital y trabajo. Estos articulados a los partidos políticos, pero no dirigidos por éstos, esos movimientos construyen alianzas de intereses con varios segmentos sociales y tratan de sensibilizar a la opinión pública a favor de sus acciones. Dentro de su organización los medios de comunicación juegan un rol importante, pues con la amplia difusión de la información existente en la actualidad es más sencillo el alcanzar sus objetivos y al mismo tiempo influyen en su metodologías de acción. Dentro de estos nuevos elementos que influyen en los movimientos sociales se deben de tomar en consideración los recursos naturales, lal utilización que a ellos se le debe de dar y la utilización de la biotecnología, enfatizando enla importancia de tomar conciencia de la conservación para bienestar de las próximas generaciones. REV//jmml |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIO AMBIENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SECTOR AGROPECUARIO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | REFORMA AGRARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ZONAS RURALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 150; páginas 57-68 |
No hay ítems disponibles.