La Globalización y la crisis de lo popular / (Registro nro. 31056)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02058 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10554 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Franco, Jean |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Globalización y la crisis de lo popular / |
Mención de responsabilidad, etc. | Jean Franco |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se indica que la crisis de lo popular puede entenderse de diversas formas. Por una parte existe una crisis de la terminología, dado que los significados más antiguos de la palabra popular ya no corresponden a un grupo estable y por otra parte la idea de una cultura " hecha por el mismo pueblo" dejó de ser viable. Se agrega que como resultado tenemos los intentos de describir la diferencia local, regional, nacional o latinoamericana en general en términos de hibridez o de nostalgia. En otro sentido la crisis de lo popular también puede interpretarse como un un problema de representación dentro de las sociedades neoliberales en donde la estratificación social se entiende en términos de consumo y los movimientos sociales son capaces de traspasar los límite de las clases. Pero también existe un tercer elemento en donde lo popular, definido por su marginalidad dentro del sistema mundial, pone en crisis el discurso de la Ilustración del progreso a través de la auto-ayuda, la educación y la movilidad ascendente. De esta forma se revierte la tadicional postura pedagógica del centro con relación a la periferia, pues periferia tiene algo que enseñar al centro. Sin embargo, no se puede dejar la desestabilización en manos de la periferia simplemente. Es importante que los intelectuales del centro inicien el proceso de desmantelamiento de su posición privilegiada y un lugar para empezar puede ser cuestionar su interés en lo popular, especialmente cuando lo popular, en su interpretación habita esos lugares donde ellos son visitantes privilegiados. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VALORES CULTURALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDENTIDAD CULTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FACTORES CULTURALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 149; páginas 62-73 |
No hay ítems disponibles.