El desarrollo de la sociología en Centroamérica: (Registro nro. 31080)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01897 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 43270
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV0229 (153) 2010
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rovira Más, Jorge
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El desarrollo de la sociología en Centroamérica:
Resto del título la promesa incumplida /
Mención de responsabilidad, etc. Jorge Rovira Mas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se sintetiza la evolución de la Sociología en esta región desde los años setenta hasta nuestros días. Se argumenta que la etapa fundacional se caracterizó por plantear la institucionalización de la disciplina como un proyecto regional. Este se debilitó pronto y luego se perdió. El reto actual consiste en reinventar dicho proyecto desde el presente. ¿Cuál ha sido el itinerario seguido por la Sociología en Centroamérica en su proceso de institucionalización? ¿Cómo el escenario sociopolítico de la región ha condicionado dicho derrotero? ¿Cuáles etapas pueden identificarse hasta el presente? Desde que Solari, Franco y Jutkowitz (1976) escribieron su notable obra sobre los primeros treinta años de la Sociología en América Latina, hasta el trabajo más reciente de Trindade, Garretón, Murmis, de Sierra y Reyna (2007), la Sociología latinoamericana ha ganado mucho en el conocimiento de sí misma. Pero todas estas contribuciones se han centrado prioritariamente en la ruta seguida por la disciplina en México y en el Cono Sur. El caso de Centroamérica, en cambio, es desconocido incluso para los propios centroamericanos. Este ensayo pretende aportar una interpretación en torno al desarrollo de la Sociología en esta región (aquí delimitada por las sociedades situadas entre Guatemala y Costa Rica).
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local RRA/NOVIEMBRE2012
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 1. SOCIOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 2. CIENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 3. ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 4. AMERICA CENTRAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 5. COSTA RICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 6. GUATEMALA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número153 ( , 2010), páginas 115-128

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración