El Marco conceptual de la violencia / (Registro nro. 31102)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01919 a a2200169 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6087
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sisti, Elvio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Marco conceptual de la violencia /
Mención de responsabilidad, etc. Elvio Sisti
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se reflexiona sobre la violencia que vive la sociedad salvadoreña, la cual tiene entre sus principales causas el deterioro de las condiciones de vida de una buena parte de la población. Se habla de violencia instrumental y existencial
-- se indica que en el fenómeno de la violencia inciden varios factores, se pone como ejemplo Estados Unidos en la época de la "cultura del rifle", es muy lógico suponer que durante este período se incrementaron los homicidios y los heridos por bala, o "que en las sociedades dedicadas al pastoreo se agredían con más frecuencia que los dedicados a la agricultura", o "que cualquier hombre que se topara a una mujer sola en el campo, consideraría una cuestión de honor violarla". De manera que la violencia como tal es un fenómeno muy amplio y de difícil comprensión. Luego se menciona que, desde un enfoque mental de base, supera la visión mecánica de suma o resta de factores epidemiológicos y la estructuralidad sistemática de la violencia. Por otra parte, se indica que la rehabilitación de los roles dan sentido a los proyectos de vida, favorece la investigación de la funcionalidad de la violencia, tanto para el sistema macrosocial, como para el individuo, incorporando la energía de la descalificación sistemática, como forma de violencia estructural, contra la integración de la subjetividad personal y la consecuente aparición de productos culturalizados de resistencia a la negación estereotipada de la calidad de sujetos. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VALORES CULTURALES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 17, número 732; páginas 11-12

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración