Nuestro proyecto de la nueva sociedad en América Latina / (Registro nro. 31329)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02797 a a2200349 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 14272 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Hinkelammert, Franz J. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Nuestro proyecto de la nueva sociedad en América Latina / |
Mención de responsabilidad, etc. | Franz J. Hinkelammert |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se enfatiza en el papel que ha desempeñado históricamente el Estado en Latinoamérica |
-- | se destaca que a pesar de la función del mercado en la autorregulación, no es suficiente para asegurar el desarrollo y solucionar los graves problemas tanto económicos como sociales presentes en el subcontinente, ante todo para las décadas de 1950 y 1960. Para los decenios de 1970-80, se vuelve más agresivo el papel regulador del Estado y se le asigna la culpabilidad de gran cantidad de los problemas que aparecieron en estas décadas. Se ahonda en el tipo de Estado característico de Centroamérica, calificándolo de ineficaz y cuya presencia nacional es simbólica, además de que descansa en sus fuerzas armadas y en la represión y la vigencia de las leyes del Estado son efímeras. Se ahonda en aspectos como el antisemitismo metafísico, surgido en las décadas de 1970 y 80, como una respuesta al tipo de desarrollo de la sociedad civil y del Estado en los decenios de 1950 y 60. Luego se hace referencia a la descripción de Adam Smith sobre la sociedad burguesa a través de un mito utópico: el mito del mercado. Así mismo se profundiza en la crítica de Marx al mercado como sistema autorregulado, para pasar luego al mercado como mecanismo de regulación de la tecnología, en donde se calcula la tecnología como un criterio de maximización de las ganacias. Se concluye con la determinación futura de la sociedad en América Latina, señalando que el problema no es el mercado, sino la pretendida transformación en sociedad perfecta, en una institución legítima en la cual se destruyen los movimientos populares y el Estado, en nombre de la institución totalizadora de la sociedad. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MERCADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FMI |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BANCO MUNDIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TERRORISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DICTADURA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FUERZAS ARMADAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IGLESIA CATOLICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRACIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INGRESO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTABILIZACION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | A |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 12, número 35; páginas 9-54 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18884 |
Número de ítem anfitrión | 3411 |
Encabezamiento principal | Universidad Nacional Autónoma de Honduras. |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Tegucigalpa: UNAH. Postgrado Centroamericano en Economía y Planificación del Desarrollo, 1979- |
Otro identificador del documento | MFN: 2437 |
Título | Revista Centroamericana de Economía / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.