El Análisis estructural y la simbólica social: (Registro nro. 31341)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02449 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15113
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Remy, Jean
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Análisis estructural y la simbólica social:
Resto del título a partir del texto del Cardenal Danneels /
Mención de responsabilidad, etc. Jean Remy
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tomado del libro: Méthodes d'analyse de contenu et sociologie de la direction, Jean Remy et Danielle Ruquoy. Bruxelles, Facultés Universitaires Saint-Louis, 1990. También publicado en: Pochet Coronado, Rosa María, comp : DISCURSO Y ANALISIS SOCIAL: METO
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se pone en evidencia el vínculo existente entre la técnica de análisis y la explicación de la simbólica social
-- esto permite resaltar la importancia que adquiere el relato de la búsqueda, como modalidad de utilización de las estructuras. Se indica que este tipo de análisis estructural percibe el discurso como una práctica social, o sea que un discurso es elaborado a partir de una situación real, donde hay algo que está en juego. Se hace ver el discurso como una práctica integrada a una transacción colectiva realizada en una escena donde hay varios factores que intervienen. Se analizan los textos del Cardenal Danneels, el cual se considera como apropiado por tratar un tema de actualidad. Se añade que se puede también estudiar con este método, el discurso que alguien posee sobre su práctica, por ejemplo centrarse sobre la forma como se expresa durante una entrevista o una historia de vida. Para cualquier texto a analizar conviene caracterizar la situación de comunicación en la cual el individuo (locutor) se encuentra. Se sostiene que la finalidad es comprender las estructuras simbólicas que rigen las producciones discursivas de quien emite el discurso. Los resultados de los análisis permiten a los interlocutores eventuales intuir mejor las reacciones de aquel a quien se dirigen y reforzar las posiciones en transición. No es analizar el efecto que el texto produce en el lector ni preguntarse lo que el lector comprende y la convivencias provocadas. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 72; páginas 135-153
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 3059
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
Otro identificador del documento 16951
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración