Fin de la luna de miel USA-Sandinistas (Registro nro. 31554)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02910 a a2200337 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 7029 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240116132637.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240116b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Fin de la luna de miel USA-Sandinistas |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Tanto la Casa Blanca como la Agencia Central de Inteligencia (CIA) han llegado a la conclusión de que debe ponerse fin a la estabilidad alcanzada por Nicaragua, en donde el sandinismo y el movimiento popular cuentan con demasiada libertad. Con los cambios ocurridos a nivel mundial, con la desintegración de la Unión Soviética, habrá que esperar si con el surgimiento de la unipolaridad militar, el sandinismo continuará siendo un objetivo estratégico para Estados Unidos. Por otra parte, la buena relación entre los sandinistas y Estados Unidos, por medio de la Presidenta Barrios, parece haber llegado a su fin a causa supuestatamente del poder que tomado por el sandinismo en la decisiones políticas, pero en realidad la posición que asumió el sandinismo fue muy inteligente: negociar para ganar, buscando la estabilización en vez de la desestabilización. La coalición que se integró para llevar a Barrios a la presidencia, se convirtió en la verdadera oposición, usurpó el papel que le correspondía legítimamente al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Barrios decidió aliarse al FSLN para asegurar su administración, esto como una necesidad política y por lo tanto no debe mirarse como una traición |
-- | precisamente esta unión, fue la que Estados Unidos no quería que se diera e iniciaron la lucha por romper esa alianza, aunque se pusiera en peligro la estabilidad del país. El imperialismo veía esta unión como un atraso para el despegue económico y la implantación del esquema neoliberal. Posteriormente se enfatiza en aspectos como la fuerza de la derecha en Estados Unidos, donde demandan la restitución de la propiedad a estadunidenses, nicaragüenses y a las diferentes compañías. Finalmente se ahonda en la inteligencia del pueblo, con respecto de la cual se resalta la participación estudiantil. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS POLITICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPERIALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES DESARROLLADOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AJUSTE ESTRUCTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTO |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | NICARAGUA |
9 (RLIN) | 1861 |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 11, número 129 -130; páginas 3-15 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 19513 |
Número de ítem anfitrión | 10538 |
Encabezamiento principal | Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua |
Lugar, editor y fecha de publicación | Managua: Nicaragua UCA 1981- |
Otro identificador del documento | MFN: 2610 |
Título | Envio/ |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.