La Solución a la grave crisis nicaraguense está en el pueblo (entrevista a la Dra. Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del CENIH) / (Registro nro. 31592)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03048 a a2200289 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2239
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Astorga Gatjens, Luis Fernando
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Solución a la grave crisis nicaraguense está en el pueblo (entrevista a la Dra. Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del CENIH) /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Fernando Astorga Gatjens ; Vilma Núñez de Escorcia
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Nicaragua vivió una crisis política donde se destacaron la toma de la ciudad de Estelí por parte del llamado Frente Revolucionario Obrero Campesino (FROC), además de los secuestros múltiples de Quilialí y Managua. Vilma Núnez Escorcia analiza la situación nicaragüense. Primeramente se refiere a los problemas políticos indica que éstos están íntimamente relacionados con la crisis económica y social, la cual se expresa en la profundización de la miseria y la falta de respuestas oportunas del gobierno a los requerimientos de los diferentes sectores sociales. Posteriormente indica que la situación económica y social de Nicragua es crítica: los niveles de pobreza y de miseria han crecido de manera alarmante, el desempleo ha crecido, muchas empresas han cerrado sus puertas y enviado a sus trabajadores a engrosar el número de desempleados. Otro serio problema es la reaparición de la persecución sindical la cual ha dejado sin empleo a cientos de personas. Por otra parte, Núñez ahonda en la injerencia de Estados Unidos en la política nicaragüense indicando que ésta es una forma de "mantenernos sometidos a sus intereses y dictados". O sea, que los préstamos que otorgan lo hacen a cambio de concesiones de carácter político. Analizando la violación a los derechos se inica que los más atropellados han sido los económicos y sociales, ya que la aplicación de las políticas neoliberales han provocado violaciones a dichos derechos a esto se agrega la política seguida por el actual gobierno, la cual busca restabecer los privilegios que habían sido eliminados por el Sandinismo y que atentan contra los derechos sociales y económicos. En síntesis, se considera que la aplicación de los ajustes estructurales son la fuente principal de la violación a los derechos humanos. A su vez, la escalada de violencia se explica como un intento desesperado, muchas veces justificado por el hambre y las deterioradas condiciones de vida de la mayor parte de la población. Finalmente se indica que los nicaragüenses deben incidir en los hechos políticos futuros con el fin de mejorar su situación. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRESTAMOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESEMPLEO
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Núñez de Escorcia, Vilma
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 12, número 4; páginas 21-27

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración