Tres escenarios posibles: (Registro nro. 31704)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01967 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 1900
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Aguilar V, Rubén
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Tres escenarios posibles:
Resto del título el futuro de Nicaragua /
Mención de responsabilidad, etc. Rubén Aguilar V
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los resultados electorales en Nicaragua han sido una sorpresa no esperada, la justificación que se da para la derrota del FSLN es que la guerra financiada por los Estados Unidos por 10 años consecutivos, impulsó a los electores a definir su voto la UNO representaba una esperanza: fin de la guerra y del bloqueo económico. Una vez pasada la sorpresa, el futuro se torna en una gran incógnita que hacen preveer tres escenarios sobre cómo será la próxima realidad nicaraguense: - en un primer escenario se preveé la transición pacífica del gobierno, se pone fin al bloqueo económico, el FSLN y la UNO trabajan para consolidarse como partidos políticos - segundo escenario: la trasmisión del poder se da tranquilamente y sin problemas, la UNO con apoyo de Estados Unidos intenta romper el orden institucional, desmantelar el ejército y el Ministerio del Interior, no se perciben cambios serios en la economía, dentro de 6 años el FSLN perderá las elecciones ante la UNO por fraude, peligro de guerra civil - tercer escenario: no se da trasmisión del gobierno, Estados Unidos y la UNO desconocen el orden institucional, los "contras" piden ser incorporados al ejército, el FSLN es hostigado y se asesina a sus dirigentes, golpe de Estado o guerra civil, el FSLN trata de restablecer el orden constitucional y convocará a nuevas elecciones. VJ/JM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VOTACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada OPOSICION POLITICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 15; páginas 12-13
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43285
Número de ítem anfitrión 4775
Encabezamiento principal Centro de Estudios Centroamericanos de Relaciones Internacionales
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación México D.F.: CECARI, 1988-
Otro identificador del documento MFN: 1058
Título Boletín CECARI/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración