Dinero de la droga y lavado financiero / (Registro nro. 31709)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01945 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10537
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Kopp, Pierre
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Dinero de la droga y lavado financiero /
Mención de responsabilidad, etc. Pierre Kopp
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde hace dos décadas, los gobiernos de los países desarrollados han notado cada vez más que, en grados diversos, las masas financieras producto de fraudes, de la corrupción y de diferentes tráficos (entre ellos el de drogas), constituyen un vector poderoso de criminalización de su economía. Sin embargo, la noción de lavado no remite necesariamente a una actividad criminal. Los tres tipos de razones por los cuales deben lavarse los capitales son: capitales importados desde un país que viola normas legales, evadiendo restricciones en materia de cambio y divisas
-- capitales que huyen al exterior porque se sustrajeron a la imposición fiscal nacional
-- capitales de origen criminal, producto de un crimen o de un delito de derecho común. Reflexionar sobre este tema, independientemente de su origen, significa pues preguntarse al mismo tiempo acerca de la fuente e importancia de los capitales por lavar, acerca de las técnicas de lavado y de la eficacia de los lavadores y, en última instancia, acerca de las consecuencias económicas y políticas del fenómeno. Los temas tratados por el autor son: la definición empírica y definiciones legales
-- la primicia del mercado de las drogas
-- la geografía del lavado
-- los agentes del lavado
-- el precio del silencio y de la pericia
-- las técnicas de lavado
-- la teoría económica y la represión del lavado
-- para concluir con algunas reflexiones para el futuro. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DROGAS DE USO INDEBIDO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DINERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS FINANCIEROS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CORRUPCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LEGISLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRECIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA ECONOMICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 145; páginas 80-91

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración