La Inversión pública: (Registro nro. 31741)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02110 a a2200169 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14032
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hernández Chávez, Alcides
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Inversión pública:
Resto del título su crisis y perspectivas /
Mención de responsabilidad, etc. Alcides Hernández Chávez
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza la crisis de la inversión pública a raíz de las políticas de ajuste estructural. Enfoca el área centroamericana con base en el financiamiento procedente de los ingresos tributarios y de la deuda externa, la cual ha marchado de la mano del crecimiento del crédito externo y del mismo desarrollo del aparato estatal. En el momento en que los países acreedores limitan el flujo de crédito, con la produndización del déficit fiscal y demás indicadores económicos, la inversión pública se adentró en una fuerte crisis, con lo cual se ha justificado la privatización acelerada o su desarticulación. Analiza temas tales como la inversión y su financiamiento, donde se resalta que la fuente financiera de la inversión la constituye el ahorro, de allí que la magnitud de inversión de un país dependa de la capacidad de ahorro de su población, analiza posteriormente la inversión pública y, las fuentes de financiamiento de dicha inversión, la crisis de la misma, la relación de ésta con el ajuste estructural, aclarando que ante todo, los ajustes estructurales buscan la forma de privatizar toda aquella empresa productiva del sector público. Con la puesta en marcha del proceso privatizador, los Ministerios de Planificación de los diferentes países de América Latina se han convertido en oficinas de trámites administrativos, han perdido su importancia histórica. Para concluir señala que la inversión pública se ha reducido considerablemente en los últimos años, debido en gran parte a las políticas de ajuste, las cuales tienen el proceso privatizador como una arma fundamental para alcanzar sus objetivos. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTABILIZACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GASTOS PUBLICOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 20 -21; páginas 33-44

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración