La Evolución del problema de la deuda externa en América Latina y el Caribe (Registro nro. 31810)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02111 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16105
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Evolución del problema de la deuda externa en América Latina y el Caribe
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. A partir de 1982 el Sistema financiero internacional se enfrentó a la amenaza del no pago de los servicios de la deuda, lo cual amenazaba su estabilidad. Sin embargo, éste mostró no sólo una gran habilidad para adaptarse y evitar un colapso financiero sino también una gran capacidad de concertación, el FMI se colocó de mediador entre deudores y acreedores, negoció programas de ajuste para reestructurar las deudas en condiciones comerciales, los gobiernos de la OCDE estimularon las negociaciones entre deudores, el Banco Mundial y el FMI y, por medio del Club de París se otorgaron préstamos bilaterales para complementar los fondos de los bancos comerciales con el FMI. Aún así, existe una vulnerabilidad ante los incumplimientos con el servicio de la deuda y, el ajuste estructural trae consecuencias negativas en el campo social y la crisis económica es la característica general en América Latina y el Caribe, esto ha motivado severas criticas a los programas de ajuste del FMI. Analiza además una serie de opciones para enfrentar el servicio, sus ventajas y desventajas así como de las diferentes opciones reales para reducir la carga de la deuda y de la transferencia de recursos al exterior. La cooperación de América Latina con la estrategia internacional ha terminado en una escaséz de recursos y la opción de crecimiento deja la duda sobre la cuota de sacrificio y los costos sociales que habría que pagar. VJ/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA EXTERNA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPOBRECIMIENTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COSTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAGOS INTERNACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FMI
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 42; páginas 296-359
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 43159
Número de ítem anfitrión 8379
Encabezamiento principal Banco Centroamericano de Integración Económica.
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Honduras: BCIE, 1971-
Otro identificador del documento 22834
Título Revista de la Integración y el Desarrollo de Centroamérica /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración