La Rigidez del sistema político hondureño y el proceso de convergencia nacional / (Registro nro. 31836)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01969 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2090 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Iriarte Arita, Marco Orlando |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Rigidez del sistema político hondureño y el proceso de convergencia nacional / |
Mención de responsabilidad, etc. | Marco Orlando Iriarte Arita |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Indistintamente del país donde se analiza, no existe mejor alternativa para enfrentar la problemática nacional que no sea por medio del acuerdo y el compromiso adquirido entre los principales sectores de la sociedad y el gobierno. La naturaleza de la crisis y sus múltiples aspectos y causas son tan amplios que ningún grupo o partido, sector o el gobierno podrá enfrentarla y resolverla por sí solo. El proceso de Convergencia Nacional en Honduras no ha tenido un real y efectivo proceso de entendimiento y acuerdo entre gobernantes y gobernados las debilidades y limitaciones de este proceso, no son sólo culpa de sus actuales integrantes, sino que son también responsabilidad de la sociedad en general. Pero el éxito o fracaso dependen más del gobierno y de los partidos políticos, por ser estos los responsables de la marcha y de los fines de la sociedad en su globalidad. Se agrega, sin embargo, que cuando se habla del poder político se refiere a la sociedad global y su actuación está dirigida a la orientación, conformación y resolución de los problemas de la sociedad como un todo. Para tener una mejor comprensión de la naturaleza y actuación del sistema político, el análisis necesariamente debe de extenderse al entorno socioeconómico y cultural que lo rodea y comprender en forma precisa la estructura, funcionamiento y mecanismos que se emplean para tomar las decisiones. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTIDOS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SOCIEDAD CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRACIA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 186; páginas 7, 11-12 |
No hay ítems disponibles.