Referendum e iniciativa popular: (Registro nro. 31873)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02497 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16931
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Villalta Fernández, Rafael
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Referendum e iniciativa popular:
Resto del título rutas de democracia real y participativa /
Mención de responsabilidad, etc. Rafael Villalta Fernández
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En Costa Rica, la democracia política consagra tres derechos políticos expresos en favor de los ciudadanos: el derecho a elegir, el derecho a ser electo y la facultad de asociarse en partidos políticos. El costarricense en su mayoría se siente satisfecho con el sistema político, pero le critica que el concepto individual e interno de democracia otorgado, se reduce a la participación en los procesos electorales cada cuatro años, es decir, la emisión del voto es la única forma mediante la cual los ciudadanos viven y materializan ese inorgánico concepto de democracia. A ese problema se le une el hecho de que los órganos que ejercen el poder público por la vía de la representación política, actúan con una desesperante lentitud, cuando no es que del todo omiten la atención de los problemas trascendentales de la sociedad. Se agrega que con el fin de solucionar estos males la Asamblea Legislativa tiene un proyecto de reforma constitucional que incorporará el referendum y la iniciativa popular como mecanismos de democracia semidirecta y su natural consecuencia es poner en manos del pueblo nuevas formas de participación política. Mediante dicho proyecto se espera que los ciudadanos presenten de forma directa sus peticiones de ley al Poder Legislativo, el cual deberá de votarlos en un plazo máximo de noventa días. Por otra parte la ciudadanía será consultada al menos dos veces al año por asuntos que son de trascendencia para la población, como por ejemplo en temas como la cesantía sin tope de años, la elección de magistrados mediante un sistema distinto al actual, el aborto en caso de violación, la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, la posibilidad de votar en cualquier lugar de la república sin necesidad de trasladarse y con ello se daría un gran ahorro para el Estado y los partidos políticos. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER LEGISLATIVO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER EJECUTIVO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 3, número 1; páginas 149-165

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración