Población y desarrollo: una perspectiva latinoamericana después de El Cairo-94 / (Registro nro. 3210)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02243 a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 9284
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 991231s d
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 132304
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Welti, Carlos
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Población y desarrollo: una perspectiva latinoamericana después de El Cairo-94 /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Welti
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México D.F.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. PROLAP; UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 302 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El autor comenta que se requiere de la revisión del quehacer que permita el avance del conocimiento, sobre todo cuando se pretende que forme parte de una práctica educativa que haga evidente y comprensible la verdad que maneja el científico y que amplíe y modifique la cultura. Se habla de una cultura demográfica generada por una educación formal o informal que respete a la población y que no manipule, pues busca la apropiación profunda del contenido de la enseñanza de procesos demográficos ligados a la vida cotidiana de los individuos. Esto exige el paso del conocimiento del sentido común (como experiencia vivida, como una forma de saber), al conocimiento que resulta de procedimientos rigurosos de aproximación a los objetos de estudio. Implica enfrentar comprensiones del mundo de las más variadas dimensiones en la población, ya que siempre existe una manera de entender la reproducción de hombres y mujeres en conjuntos más amplios que el de la familia o la comunidad. Se trata, precisamente, de no quedarse en tales saberes, sino superarlos, a través de la transmisión del conocimiento que resulta de la práctica de la demografía como disciplina científica moderna. El autor en su artículo comenta sobre la aplicación del conocimiento, de los planteamientos contemporáneos en la confrontación latinoamericana y mundial del papel de la política de población en la política social y posteriormente analiza la práctica del análisis demográfico. HMBQ/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRISIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOGRAFIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA DE POBLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona coord

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración