El Programa económico costarricense -1: (Registro nro. 32184)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03393 a a2200361 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15005
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190819101117.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190819b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV0862 (63) 1994
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mendoza Mora, Arnoldo de Jesús
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Programa económico costarricense -1:
Resto del título ¿alternativa u oposición al ajuste estructural? /
Mención de responsabilidad, etc. Arnoldo de Jesús Mendoza Mora
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza el Programa Económico Costarricense, versión 1 (PEC-1) con el fin de determinar si el mismo es una alternativa o se opone al ajuste estructural
-- se ahonda en las principales características del PEC-1 con el objetivo de ofrecer una visión general de lo propuesto por las organizaciones involucradas en la acción planteada. El PEC-1 nace de una jornada de trabajo realizada por el Consejo Permanente de los Trabajadores (CPT) en noviembre de 1990, en la cual participaron diferentes sindicatos costarricenses. Ahonda en los objetivos del PEC-1, el cual indica que el modelo "neodesarrollista" se agotó y ya no plantea opciones de salida a la crisis que generó
-- se agrega que los programas de ajuste pone en peligro la soberanía nacional, aparte de la subordinación política y económica que generan. Por esto es que el PEC-1 sostiene que se debe garantizar el ejercicio de la soberanía mediante la libre organización del pueblo y la participación democrática en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales
-- desarrollar las capacidades productivas para satisfacer las necesidades básicas como alimentación, vestido, vivienda, educación, salud, arte y recreación, además de promover la integración de los pueblos latinoamericanos. El PEC-1 propone un mejoramiento en la política fiscal con la introducción de las reformas necesarias así como la disminución de impuestos directos sobre utilidades de las grandes empresas y la creación de un impuesto a la plusvalía. Luego enfatiza en la política monetaria y el tipo de cambio en relación con lo cual indica que el tipo de cambio no debe utilizarse para estimular la exportación ya que los beneficiados son los exportadores. Propone el apoyo al pequeño y mediano productor, además de la actualización del índice de precios. Finalmente analiza la política en torno a la balanza de pagos
-- propone una restricción a las importaciones y el fomento a las exportaciones, todo lo contrario del ajuste estructural
-- además se agrega que los salarios reales deben ajustarse cada tres meses de manera automática de manera que el salario mínimo no sea inferior al total del costo de la canasta básica. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BALANZA DE PAGOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA EXTERNA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TIPO DE CAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA FISCAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPUESTOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 63; páginas 75-87
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 3068
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
Otro identificador del documento 16917
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración