La Violencia solapada / (Registro nro. 32237)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01864 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11097
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ross, Yazmín
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Violencia solapada /
Mención de responsabilidad, etc. Yazmín Ross
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Para muchas mujeres y niños costarricenses, la familia es el grupo social más violento. En uno de cada tres hogares, la mujer es víctima de agresión física por parte de su cónyuge
-- y en dos de cada tres, la violencia es de tipo psicológico. La Universidad de Costa Rica realiza un estudio que brinda datos concretos sobre este problema. Al respecto y con la idea de articular las acciones del Estado y la sociedad civil, el Plan Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar plantea una atención integral mediante una red interinstitucional y comunitaria, que recae básicamente en el sistema de salud. Además se ha avanzado significativamente en dotar de importantes instrumentos legales y brindar protección a las personas afectadas por la violencia intrafamiliar: ratificación de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer
-- aprobación de la ley contra el acoso sexual en la docencia y el empleo
-- ley contra la violencia doméstica. Por otra parte el poder judicial creó una comisión especial sobre violencia doméstica. En coordinación con el Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, esta comisión se ha dedicado a sensibilizar y capacitar funcionarios judiciales, mediante talleres, a fin de interiorizarse sobre los contenidos de la nueva legislación y garantizar el efectivo cumplimiento de la ley contra la violencia. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, número 1; páginas 46-48

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración