Deuda externa, transnacionalización y el fin del idel del desarrollo en América Latina / (Registro nro. 32556)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03003 a a2200265 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 18220
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rivas, Gonzalo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Deuda externa, transnacionalización y el fin del idel del desarrollo en América Latina /
Mención de responsabilidad, etc. Gonzalo Rivas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se afirma que el desarrollo es una disciplina en crisis, lo cual no se trata sólo de un cuestionamiento de la forma tradicional de acercarse a la problemática. La revisión que ha tomado fuerza desde la década de 1970, ha involucrado las más diversas posiciones en la discusión, de allí que se diga que la crisis del desarrollo surge como un fenómeno positivo, pues se habla de una disciplina viva, en movimiento
-- lo preocupante es, sin embargo, la posibildiad de constatar un clima de creciente despreocupación, e incluso de desprecio por la temática del desarrollo entre los economistas y las autoridades públicas en general. Todo parece indicar que el desarrollo se fuera diluyendo en una preocupación específica para ser consumido por la búsqueda del crecimiento y de los equilibrios macroeconómicos. Se trata de explicar el proceso de deterioro del ideal de desarrollo en América Latina, a la luz de la crisis de la deuda externa y de las actuales tendencias en los debates sobre las estrategias económicas en la región. Por esto se ahonda en el desarrollo que se dio en los años de 1945 a 1970, resumiendo dicho período en una época de auge, modernización nacional y la caída de un sueño, debido al desencanto, ya que la industrialización no había logrado sustituir al sector externo como gestor de una dinámica propia de crecimiento. Luego se analiza el paso de la modernización nacional a la transnacional, donde se dio una transición forzada de América Latina, debida en buena parte al agobiante peso de la deuda externa, de allí la apertura de los diferentes gobiernos al mercado internacional, la reducción del sector público y una creciente liberalización y desregulación de los mercados. Luego se habla de la estrategia de desarrollo neoliberal, donde el objetivo es el de generar las condiciones que permitan maximizar la acumulación privada de capitales y así lograr la mayor tasa de crecimiento posible del producto
-- se ve al crecimiento como la clave para superar los problemas de marginación y pobreza. La CEPAL, por su parte, indica la imposibilidad de que América Latina continúe con dicho esquema de crecimiento, ya que no es el más apropiado e incrementa las diferencias sociales. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARGINALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA EXTERNA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPRESAS TRANSNACIONALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDUSTRIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AUTODETERMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 54; páginas 31-43

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración