Nación y Estado Nacional / (Registro nro. 32573)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02056 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 44281 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Morales F., Rodrigo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Nación y Estado Nacional / |
Mención de responsabilidad, etc. | Rodrigo Morales F. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se resaltan las incongruencias teóricas entre las conceptualizaciones de estado y nación, desde una perspectiva popular hacia la construcción teórica. Primero se caracteriza el término nación: la generalización conceptual del fenómeno social e histórico de lo nacional no es de fácil tratamiento y comprensión. En última instancia, nación es una formación histórica indeterminada en el tiempo y en el espacio, se presenta como abstracción general con la cual se designa el nexo social; se apunta hacia otras características que engloba el término. Luego se caracteriza estado: detenta o posee una maquinaria que cumple tres funciones, una técnico-administrativa, otra puramente represiva y finalmente otra ideológica. Se recalca la importancia de que no se puede establecer un nexo de equivalencia entre la Nación y el Estado. Se conceptualizan también: Estado Nacional, Estado Multinacional, Naciones sin Estados. Se concluye que hoy en día tanto la Nación (burguesa), como la forma más alta de organización social de la comunidad humana, como el Estado Nacional (capitalista) han agotado su tiempo histórico, aunque aún no políticamente. Aún quedan en el mundo muchas naciones sin su Estado nacional, aún en proceso de formación y maduración, así como nacionalidades en desarrollo en trance de devenir naciones. Estas son tendencias acuciantes, actuales y quemantes. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) | |
Nota local | Rose/27092013 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 1.ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Macrothesauro de la OCDE |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 2.NACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Macrothesauro de la OCDE |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 3.TEORIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Macrothesauro de la OCDE |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 4.PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Macrothesauro de la OCDE |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 5.TEORIA DE SISTEMAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Thesauro de CIDCSO |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | 6.RELACIONES SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | Thesauro de CIDCSO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número490 ( , 2010), páginas 32-42 |
No hay ítems disponibles.