La Antropología como ciencia ante el desarrollo: (Registro nro. 32581)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02006 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 13446 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Hernández Cruz, Omar |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Antropología como ciencia ante el desarrollo: |
Resto del título | cuestionamientos y respuestas alternativas / |
Mención de responsabilidad, etc. | Omar Hernández Cruz |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Ahonda en una serie de aspectos relacionados con el desarrollo, así como en el papel que ha jugado y debe jugar la Antropología en las transformaciones que están siendo objeto las colectividades de los países en desarrollo. Se hacen unas preguntas entre ellas ¿hacia dónde debe orientarse el desarrollo? y si ¿deberá la antropología convertirse en una tecnología social aplicada para dar respuesta efectiva ante estos procesos? Para reponder a dichas interrogantes se ahonda en los modelos de cambio social, se hace un cuestionamiento general sobre el concepto de desarrollo y se va construyendo un estilo alternativo, el cual se asocia al final con cinco preocupaciones antropológicas centrales que deben de responderse en el marco del desarrollo autosostenido y autoindependiente. Se sostiene que la realidad social cuyo dinamismo y globalización agotan las posibilidades explicativas de las viejas teorías, permite una recuperación de los viejos enfoques resemantizados y, entre los recursos de la tradición de las ciencias sociales, está la Antropología, que haciendo acopio de diversos enfoques teóricos y metodológicos, permite abordar las subjetividades ante el desarrollo, en un campo teóricamente ecléctico y metodológicamente orientado hacia la comprensión cualitativa de los procesos de cambio. Esta será la naturaleza esencial de una especie de etnografía aplicada para el desarrollo autodependiente y autosostenido. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANTROPOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VALORES CULTURALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 4; páginas 29-38 |
No hay ítems disponibles.