El Futuro del cooperativismo en Costa Rica / (Registro nro. 32693)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01962 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8604 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Churnside Harrison, Róger |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Futuro del cooperativismo en Costa Rica / |
Mención de responsabilidad, etc. | Róger Churnside Harrison |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se plantea una serie de interrogantes sobre la crisis profunda que vive el cooperativismo costarricense y las transformaciones que son necesarias para encarar de forma positiva los retos del siglo XXI. Se indica que el estado actual y las perspectivas futuras están en duda, luego de un período de expansión de 1963 a 1983 |
-- | las cooperativas han mostrado una baja, ante todo en momentos en que el país cambia de modelo de desarrollo y se inclina por el neoliberalismo, con la aplicación de diferentes programas de ajuste estructural. Posteriormente se analiza la situación del cooperativismo en los países desarrollados, se indica que en estas sociedades ocurre una transformación profunda en la organización de la producción, el comercio y todas las actividades económicas relacionadas como la comunicación y el transporte. Para Alvin Tofler, se da un desplazamiento desde empresas masivas, concentradas, altamente centralizadas y jerarquizadas, hacia unidades pequeñas, dispersas, autónomas y participativas. La transformación es impulsada por innovaciones técnicas y otras formas de conocimiento, las cuales ya no pueden ser contenidas y controladas en las unidades burocráticas tradicionales. Por otra parte, referido a Costa Rica se indica que la crisis es transitoria y es el reflejo de un proceso circunstancial que el cooperativismo, como proyecto y proceso de cambio económico y social, se encuentra firme y tiene grandes opciones de desarrollo. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COOPERATIVAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AJUSTE ESTRUCTURAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALISMO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 7; páginas 93-99 |
No hay ítems disponibles.