Para pensar la democratización y participación política de la mujer en la transición panameña / (Registro nro. 32829)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01919 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16675
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Allard, Briseida
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Para pensar la democratización y participación política de la mujer en la transición panameña /
Mención de responsabilidad, etc. Briseida Allard
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Allard empieza por establecer que la invasión de Estados Unidos a Panamá sigue planteando un clima de incertidumbre, mutuos recelos y desconfianza, interrogantes acerca del pasado, el presente y el futuro de las luchas y participación ciudadana de la mujer en Panamá. Desde esa perspectiva, en esta ponencia describe algunas de las modalidades de participación ciudadana de las mujeres de los sectores populares de América, con el objetivo de pensar, comparar y debatir experiencias que contribuyan a desbrozar la increíble coyuntura panameña. El trabajo lo divide entres partes: i-. referida a la cuestión teórica de la democracia (sus limitaciones), la participación y la desigualdad social
-- ii-. análisis de la participación política de los sectores populares en América Latina
-- y, iii-. análisis de la participación política de las mujeres de los sectores populares en América Latina: a) definición de participación política, b) nuevos avances en las investigaciones sobre participación ciudadana de las mujeres, y c) descripción de algunas de las formas de participación social de las mujeres de los sectores populares en América Latina, con el fin de comparar o extrapolar (o pensar), en lo que cabe, experiencias para el análisis de la coyuntura panameña. EB/mb
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES POPULARES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 7; páginas 273-284

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración