El Problema del sesgo en los tests: (Registro nro. 32903)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02525 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 15207 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Delgado Alvarez, Carmen |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Problema del sesgo en los tests: |
Resto del título | revisión histórica y cuestiones críticas / |
Mención de responsabilidad, etc. | Carmen Delgado Alvarez |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El artículo plantea la importancia del problema del sesgo en los test y la necesidad de adoptar medidas de protección contra el uso de técnicas psicométricas que pudieran afectar negativamente a determinados grupos o coletivos sociales. Detalla la autora los antecedentes acerca del sesgo y su origen, el cual se remonta a 1910. Se señala que el sesgo fue evidenciado por la crítica feminista, a partir del artículo de Lenore Harmon (1973) que fue el punto de partida para el planteamiento del sesgo de género en muchos test psicológicos, lo cual obligó a la reformulación de numerosos inventarios que fueron reeditados con las modificaciones que trataban de corregir el sesgo sexual. Señala la autora que el principal problema de la detección del sesgo es distinguir verdaderas diferencias entre grupos y diferencias debidas al instrumento de medida, además que dentro del instrumento de medida se distingue entre el test en su conjunto y los ítemes que lo constituyen. Se establece que el problema del sesgo es un problema de validez de constructo del instrumento. Se hace la distinción entre funcionamiento diferencial del test en su conjunto (DTF) y funcionamiento diferencial de los ítemes (DIF). Se muestran algunas fuentes de sesgo para la autora en los test, a saber: contenido, lenguaje, formato inapropiados, muestras de estandarización inapropiadas y condiciones de aplicación inapropiadas. Concluye la autora que el problema del sesgo en los test en una cuestión de gran importancia por las repercusiones sociales que lleva asociadas, señalando que si bien es cierto se ha despertado un interés como problema técnico, se hecha de menos una reflexión comprometida sobre las implicaciones de la utilización de instrumentos sesgados que sólo pueden llevar a teorías sesgadas. SBR/SBR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUB.IIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | METODOS DE INVESTIGACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | METODOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TECNICAS DE EVALUACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PSICODIAGNOSTICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PSICOMETRIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRUEBAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 80; páginas 21-44 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18728 |
Número de ítem anfitrión | 2605 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica Editorial UCR 1956- |
Otro identificador del documento | 01950 |
Título | Revista de Ciencias Sociales/ |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 04825276 |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.