La Violencia contra la mujer / (Registro nro. 33151)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02014 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10417 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sánchez, Delia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Violencia contra la mujer / |
Mención de responsabilidad, etc. | Delia Sánchez |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Históricamente la mujer ha sufrido discriminación y violencia |
-- | y hoy más que nunca lucha por alcanzar la igualdad con el hombre, igualdad en el plano político y social. En este artículo se analiza la violencia de la que es objeto la mujer, entre las que se destaca la violencia doméstica y la sexual. La concientización para superar la violencia se hará mediante mujeres que conozcan los derechos y los transmitan a otras mujeres que no tengan la misma suerte. La violencia contra la mujer procede de la ideología patriarcal, donde se le concede al hombre dominio total sobre la mujer y ésta lo ha aceptado como algo natural, así es como surge la rígida división de roles sexuales. "El hombre inicia este patrón de comportamiento con su control sobre la sexualidad y la fuerza de trabajo, fenómeno que si continúa permitiéndose perpetuará la relación absoluta de subordinación frente al varón". La norma se traspasa y reproduce en la esfera social dando paso a diversas formas de violación, maltratos y agresiones. De manera que la violencia contra la mujer debe verse como un fenómeno universal producto del sexismo que reproduce normas culturales basadas en la desigualdad. En síntesis, se indica que es necesario legislar en favor de la mujer para terminar con la violencia que ha sufrido desde siempre, es hora de que se de la justicia y la equidad y ésto será posible sólo mediante la concientización para superar la discriminaciónm sin distingo de sexo, credo o etnias. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | STATUS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROLES SEXUALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 1, número 2; páginas 7 |
No hay ítems disponibles.