El Neoliberalismo trae más pobreza y discriminación a las mujeres (segunda parte) / (Registro nro. 33219)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02056 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2309 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Duarte González, Ana Virginia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Neoliberalismo trae más pobreza y discriminación a las mujeres (segunda parte) / |
Mención de responsabilidad, etc. | Ana Virginia Duarte González ; Roxana Arroyo Vargas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se indica que las políticas neoliberales han tenido consecuencias diferenciadoras en la vida de las mujeres se estima que los efectos dependen del sexo, la edad, lugar donde viven, clase social y etnia. La ideología neoliberal, a pesar de buscar uniformar al mundo o a los seres humanos, en realidad tiene efectos diferenciadores sobre las personas, entre las cuales las mujeres, por su posición subordinadas son las más perjudicadas. Para esta corriente ideolóogica es importante la libre competencia los seres humanos compitiendo supuestamente en igualdad de condiciones, pero se ha demostrado que en realidad esto no es cierto el ser humano en ninguna sociedad capitalista puede competir en igualdad de condiciones. Se afirma por el contrario, que la sociedad de finales del siglo XX, se basa fundamentalmente en el patriarcado y en el racismo y se pone como ejemplo la sociedad costarricense en donde las políticas aplicadas, como la de la movilidad laboral, han perjudicado en su mayoría a las mujeres y especialmente a las mujeres casadas que se encuentran bajo el riesgo de quedar embarazadas en cualquier momento, ellas fueron las primeras afectadas por esta medida. Por otra parte, el neoliberalismo es visto como una ideología multiplicadora de las violaciones de los derechos económicos y sociales pues sus políticas afectan a amplios sectores sociales. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Arroyo Vargas, Roxana |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 15, número 5; páginas 25-26 |
No hay ítems disponibles.