Apuntes para una teología de la tierra / (Registro nro. 33228)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02656 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11903
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona May, Roy H.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Apuntes para una teología de la tierra /
Mención de responsabilidad, etc. Roy H. May
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La pastoral de la tierra nació en medio de las luchas campesinas para tener acceso seguro a su medio de trabajo y fuente de vida frente a una situación socioeconómica cada vez menos favorable para los empobrecidos de la tierra. Más recientemente, vino a agregarse la crisis ecológica y el consecuente deterioro de los suelos, la contaminación de aguas y de la tierra no sólo en América Latina, sino también en otras partes del mundo. La pobreza es también producto de un acceso desigual de los individuos a los recursos imprescindibles para la vida. La tierra, por ejemplo, que sigue siendo el medio principal de subsistencia para casi tres cuartas partes de la humanidad, está mal repartida, concentrada en pocas manos, y su cultivo, al menos el de la más fértil, orientado hacia la producción comercial de alimentos. La mayoría de los campesinos privados de ella por la entronización de la propiedad y el beneficio capitalista, se ven forzados en los países del Tercer Mundo, a practicar la agricultura en tierras marginales, muchas de ellas ganadas al bosque, y al sobrepastoreo abusivo de la tierra con ecosistemas muy frágiles que, inevitablemente, acaban convirtiéndolas en desiertos. De esta manera, muchas extensiones de bosque están siendo arrasadas, las más de las veces para poner en labor suelos que apenas dan para subsistencia de los que trabajan. Lo que surge de estas discusiones, con toda claridad, es que "la tierra" ha de ser un eje de reflexión tanto ético-teológico como socioeconómico, si lo que se busca es contribuir para una convivencia caracterizada por justicia social y el bienestar de todos. El trabajo expone algunos apuntes para la Teología de la Tierra, parte del propósito del artículo es presentar sus contribuciones para la reflexión de este campo temático. Para facilitar el análisis se agrupan tres ejes: La tierra, la liberación y el quehacer teológico
-- - la tierra y las posibilidades no-patriarcales de Dios
-- y -la tierra en la cultura indígena y su pertinencia para la teología. Finalmente se bosqueja los rasgos principales de lo que podría ser una teología de la tierra. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada USO DE LA TIERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTAMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DETERIORO AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AGRICULTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AMERINDIOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 63; páginas 24-32

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración