El Ajuste macroeconómico y la agricultura de América Latina en los ochentas / (Registro nro. 33321)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02161 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14254
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Weeks, John
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Ajuste macroeconómico y la agricultura de América Latina en los ochentas /
Mención de responsabilidad, etc. John Weeks
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Luego de una década de ajuste macroeconómico es adecuado intentar una evaluación del impacto de los cambios políticos en la agricultura en América Latina. Se agrega que la esencia del debate sobre el éxito del ajuste en América Latina es el impacto de la liberalización en el mercado. Es en ese contexto en edonde se encuentra la dicotomía entre los paquetes de ajuste ortodoxo y heterodoxo, el desacuerdo sobre la eficacia del tipo de cambio como un instrumento para lograr el equilibrio externo y las opiniones que difieren sobre la responsabilidad de los agentes ante los cambios de precios relativos. El trabajo evalúa el impacto de la liberalización comercial como tal, sobre el comportamiento agrícola en la región. La primera parte trata de la teoría y análisis de la liberalización con el fin de identificar la predicciones de lo que se ha denominado el modelo de consenso de la promoción de exportaciones a través de la liberalización generalizada de los mercados. Se intenta identificar los resultados de la liberalización comercial sobre los indicadores del comportamiento agrícola. Posteriomente se recurre a la evidencia empírica para verificar o rechazar las hipótesis planteadas y seguidamente se enfatiza en el instrumento de tipo de cambio, al cual se le ha denominado la herramienta política por excelencia para la promoción de las exportaciones. Se trata allí de investigar si diversos indicadores del comportamiento agrícola, en especial los indicadores comerciales, tienen relación con los movimientos del tipo de cambio real. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANCO MUNDIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TIPO DE CAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FAO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, II época, número; páginas 79-112

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración