Grave situación en El Salvador: (Registro nro. 33540)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02443 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2713
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220225115700.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220225b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru IIS
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Grave situación en El Salvador:
Resto del título diálogo suspendido, tensión en aumento
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En las últimas semanas se ha dado en la capital salvadoreña una ola de violencia que afecta en forma especial a la población civil, la cual ha sufrido graves daños. EL FMLN suspendió las conversaciones luego del atentado dinamitero contra la sede de la Federación Nacional Sindical de Trabajadores Salvadoreños (FENATRAS) que dejó un saldo de diez muertos y treinta heridos. Los comandantes del FMLN dijeron que el diálogo se reestablecerá hasta que se den las garantías suficientes para el movimiento popular y acusó al gobierno y alas fuerzas armadas de la masacre. Por cadena de radio y televisión, el Presidente Cristiani afirmó que no concederá "ni una parte pequeñísima" de lo pretendido por el FMLN, o sea el cese de la represión, reformas judiciales, electorales y otras. Cristiani enfatizó que la propuesta rebelde lo que busca es dividir a las fuerzas armadas y aislar al gobierno señalando además que la guerrilla "debe de decretar un cese de hostilidades ya" y luego negociar su incorporación al proceso político de acuerdo con el documento firmado en Tela. Los últimos actos de violencia que se dieron en el momento en que ambas partes se encontraban reunidas en San José, dieron al traste con las conversaciones, el FMLN culpa al gobierno y al ejército de los ataques a la población civil, mientras que el gobierno culpa al FMLN. Después de esto se debe de buscar la forma de conjuntar las dos fuerzas para seguir con el proceso de paz en El Salvador, aunque se ve sumamente difícil que ambas partes lleguen a algún tipo de acuerdo que de una salida negociada al problema. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES POPULARES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 30; páginas 11-14
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42570
Número de ítem anfitrión 6629
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica CSUCA-PAX; Universidad de Costa Rica, 1988-
Otro identificador del documento MFN: 2687
Título Centroamérica Hoy/
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración