Del diálogo a la concertación en Honduras: una mirada crítica desde las experiencias de cuatro instancias nacionales: FONAC, CONASIN, CNA, CC-ERP / (Registro nro. 3356)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02739 a a2200325 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 31264
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CRAI/IIS
Centro/agencia transcriptor CRAI/IIS
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 99926-12-17-7
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 197800
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Montesdeoca, Edison Ariel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Del diálogo a la concertación en Honduras: una mirada crítica desde las experiencias de cuatro instancias nacionales: FONAC, CONASIN, CNA, CC-ERP /
Mención de responsabilidad, etc. Edison Ariel Montesdeoca
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Tegucigalpa:
Nombre del editor, distribuidor, etc. CIPRODEH
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 276 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Honduras es un país que vive en los últimos años una serie de cambios en las relaciones entre el Estado y la sociedad que apuntan a ciertos elementos que pueden fortalecer una gobernabilidad democrática. Uno de los cambios más importantes proviene a partir de lo que se ha llamado el florecimiento de la sociedad civil, que se refleja tanto por la emergencia de nuevas organizaciones sociales como por las nuevas funciones de intermediación ciudadana y de generación de opinión pública que éstas asumen. Este contexto de fortalecimiento de la sociedad civil ha significado un replanteamiento de las relaciones del Estado con la sociedad. Esto ha provocado que la sociedad civil demande cada vez más espacios de diálogo, consulta y concertación en perspectiva de poder participar en la elaboración de una agenda de país consensuada con el Estado. En ese sentido, este estudio es la sistematización de la experiencia de algunos de los diversos espacios de concertación que han sido creados en el país, especialmente a partir de la década de los noventa para conocer sus principales aportes, obstáculos y desafíos para construir una democracia de consensos y sea posible llegar a tomar los acuerdos fundamentales para el desarrollo y la consolidación democrática, centrándose en el estudio de las instancias que tienen mayor representantividad y participación en la sociedad civil como el FONAC, el CNA, el CONASIN y el CCERP. Este estudio es un punto de partida para conocer el funcionamiento y dinámica de la concertación democrática en Honduras, el cual fue elaborado por un grupo independiente de consultores y contó para su materialización con el apoyo de la Agencia Sueca para la Cooperación Internacional (ASDI)
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONVENIOS COLECTIVOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GOBERNABILIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EQUIDAD SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IGUALDAD DE GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AJUSTE ESTRUCTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESIGUALDAD SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CORRUPCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Herrera, Fabricio

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración