Identidades y discursos femeninos-feministas en Nicaragua y El Salvador / (Registro nro. 33643)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03011 a a2200301 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 47314
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ferguson, Ann
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Identidades y discursos femeninos-feministas en Nicaragua y El Salvador /
Mención de responsabilidad, etc. Ann Ferguson
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. ¿Bajo qué condiciones los movimientos de mujeres activistas llegan a definirse a sí mismos como feministas? ¿Acaso la distinción entre los movimientos que se auto identifican como "femeninos" versus los movimientos "feministas" coinciden en que se prefiere promover los "intereses estratégicos de género"? ¿Cómo definen estos movimientos identificados como "feministas" su relación con los partidos revolucionarios y parlamentarios de izquierda y bajo qué condiciones dichos partidos promueven una agenda feminista? En este documento, se comparará y contrastará los movimientos de mujeres en El Salvador y en Nicaragua con respecto a sus relaciones con los partidos revolucionarios de izquierda, el FMLN y el FSLN, respectivamente. El argumento radica en que los discursos y estrategias políticas y las condiciones materiales creadas por estos partidos de izquierda postergaron, al principio, el desarrollo de las subjetividades identificadas a sí mismos como feministas, pero le dieron las condiciones materiales en la lucha guerrillera, en la cual se desarrolló un fuerte activismo femenino a favor de la justicia social. Las estructuras de oportunidades políticas para que los movimientos femeninos cobraran auge se dieron en un momento de crisis en el desarrollo de ambos partidos, debilitando así el control jerárquico que el discurso marxista y la práctica leninista había dictado para la cuestión femenina. Como conclusión, la autora coincide sobre la experiencia de la participación de mujeres en movimientos sociales en Latinoamérica, cuando se afirma que los partidos de izquierda ha tendido a marginar a las mujeres y a otros grupos. La perspectiva política de que hay una vanguardia de expertos que pueden determinar mejor los intereses de sus bases, ya sea que se trate de la clase obrera, el campesinado o las mujeres, no sólo crea una estructura política anti democrática, sino que puede llegar a pasar por alto conflictos de intereses o desacuerdos dentro de sus bases en cuanto a cuáles deberían ser las prioridades políticas.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTO FEMINISTA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Listado unificado, CLACSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS COMPARATIVO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IZQUIERDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Listado unificado, CLACSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS DE IZQUIERDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Tesauro de Ciencias Sociales, CIDCSO/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EL SALVADOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NICARAGUA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE/
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS DE LIBERACION NACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término Macrothesaurus de la OCDE
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número139, (2014), páginas 51-69

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración