Balance socio-político (Registro nro. 33893)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02196 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6022
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Balance socio-político
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Luego de cuatro años de la firma de paz, el régimen político salvadoreño ha sufrido modificaciones estructurales innegables. Esta sociedad se caracteriza por su frágil instauración democrática y por los grandes desafíos que se le presentan en la etapa de consolidación. Durante el año 1995, tendencias preocupantes se han ido configurando en el escenario sociopolítico del país mostrando cómo se configura cada vez más un sistema político más cercano al autoritarismo que a la democracia. Por ello se han dado niveles extremos de polarización política, de inestabilidad sociolaboral, violencia en sus diversas manifestaciones y todo se encuentra sobredeterminado por un contexto de grave ineficacia gubernamental y por la ausencia de una oposición responsable, crítica y constructiva. Los órganos de decisión se encuentran en manos de representantes de la derecha, quienes han manejado el aparato estatal a su entero gusto
-- un ejemplo de ello es que a pesar de que se pasa por la segunda administración arenera las políticas que se dan no obedecen a un plan de desarrollo nacional coherente y públicamente discutido y divulgado. Se ha dado un equilibrio inestable de intereses gestado, dentro de las élites conservadoras que son las que en definitiva orientan la reforma económica en marcha y donde los puntos estratégicos son: la reprivatización de la banca, la reorganización del comercio exterior y la modernización del Estado. En síntesis se indica que la realidad política salvadoreña durante 1995 se encuentra configurada por un acelerado desgaste gubernamental fruto de su pobre desempeño y por la severa polarización sociopolítica que atraviesa esta sociedad. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANES DE PAZ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GOBERNABILIDAD
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 16, número 691; páginas 5-10

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración