La Epidemia del Sida: (Registro nro. 33899)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01973 a a2200169 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8569 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Acevedo, Héctor Luis |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Epidemia del Sida: |
Resto del título | el reto de nuestros tiempos / |
Mención de responsabilidad, etc. | Héctor Luis Acevedo |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La epidemia del SIDA con su devastador efecto sobre más de 16 millones de seres humanos, incluyendo un millón de niños, la conexión directa de esta epidemia con el comportamiento sexual en el presente, su vinculación con el uso moderno de drogas intravenosas, la disponibilidad de transportación masiva de personas y el uso de productos derivados de miles de muestras de sangre, representa una expresión de la naturaleza de los tiempos actuales. El SIDA tarda un promedio de ocho a diez años en manifestarse en síntomas, representa un reto especial el atender la realidad de lo que ha de suceder en la próxima década. Esta enfermedad, por su dinámica, envuelve y vincula a las personas como lo que en realidad son, una sola humanidad. Dentro de las propuestas hechas para controlar el SIDA, se indica el hacer del AZT un medicamento de uso más frecuente y al alcance de toda madre contaminada, salvando con ello a 700,000 del nuevo millón de niños contaminados, que se pruebe la sangre a utilizar en las distintas transfusiones. Además, detectar la enfermedad de forma temprana es muy importante para detener la epidemia |
-- | por otra parte los enfermos no deben padecer discriminaciones, sino que por el contrario, se les debe brindar protección |
-- | estos son requisitos indispensables para obtener su cooperación. Lo que se busca es obtener un cambio de conducta, la concientización de la gravedad de la enfermedad, de sus consecuencias tanto para el afectado como para la familia. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMEDADES INFECCIOSAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SALUD PUBLICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 19 y 20, número 2 y; páginas 168-175 |
No hay ítems disponibles.