Conflicto de clases, crisis política y destrucción de las prácticas democráticas en Costa Rica: (Registro nro. 33944)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03061 a a2200289 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15571
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240220131557.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240220b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lehoucq, Fabrice Edouard
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Conflicto de clases, crisis política y destrucción de las prácticas democráticas en Costa Rica:
Resto del título reevaluando los orígenes de la guerra civil de 1948 /
Mención de responsabilidad, etc. Fabrice Edouard Lehoucq
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. "Las elecciones de 1948 no pudieron resolver por la vía pacífica las disputas entre los dos bloques políticos de esa época, pues el grado de tensión entre fracciones de clase y clases desbordó los límites de coexistencia pacífica y requirió de la vía de facto para reestructurar el aparato de Estado y reacomodar a las fuerzas sociales". El artículo investiga la veracidad de esta creencia. Para muchos el proponer siquiera este plantemaiento es inútil porque supone un razonamiento contrario de dudosa utilidad. La decisión de no plantear esta pregunta conduce a una consecuencia más problemática, como es el hecho de que la Guerra Civil sea percibida como algo que fue inevitable. Dado que la voluntad de los individuos es discutida, los proponentes de la tesis "inevitabilista" ven a los individuos y otros agentes políticos como actores atrapados en un juego que, por definición, posee roles preestablecidos. Aunque quizás ninguna de la crónicas de la década de los 40 adopta abiertamente la inevitable tesis, todas comparten un número de corolarios esenciales, como es demostrado en el documento. Lo que es pernicioso en la tesis de los inevitabilistas es que ésta conduce a reportar únicamente parte de la evidencia y/o a la negación a explorar aspectos contradictorios con cualquier versión de esta tesis. El objetivo central del ensayo es sugerir las razones que existen para reinterpretar los orígenes y significado de la Guerra Civil de 1948. El artículo inicia discutiendo las más importantes crónicas políticas de esta guerra
-- luego examina los argumentos que denomina interpretaciones de clase o económicos, de los años cuarenta. Se argumenta que las formas de entender los orígenes de la Guerra Civil de 1948 son debilitadas por la existencia de recursos empíricos cuestionables y por dudosas conclusiones teóricas. Finalmente se esboza una forma alternativa de conceptualizar un conflicto político que explica las inquietudes no resueltas por los estudios principales de la Guerra Civil de 1948. HB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LUCHA DE CLASES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CRISIS POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS POLITICOS
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico COSTA RICA
9 (RLIN) 32
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 25; páginas 65-96
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 40579
Número de ítem anfitrión 10701
Encabezamiento principal Universidad Nacional de Costa Rica
Lugar, editor y fecha de publicación Heredia, Costa Rica: EUNA
Otro identificador del documento MFN: 2776
Título Revista de Historia /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 10129790
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración