Reflexiones sobre la nueva industrialización en América Latina / (Registro nro. 34013)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03058 a a2200301 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2465
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250522201118.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Grebe López, Horst
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Reflexiones sobre la nueva industrialización en América Latina /
Mención de responsabilidad, etc. Horst Grebe López
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El supuesto que sirve de basamento al trabajo que desarrolla Greve López es el siguiente: En el presente se lleva a cabo una intensa reorganización de la economía mundial, sobre fundamentos que difieren notablemente de las que le sirvieron de soporte en las primeras décadas de la posguerra. En este contexto, se hace necesario, dice, revaluar las enseñanzas derivadas de las propias experiencias regionales de industrialización, cuyo momento de apogeo correspondió a una constelación diferente de la actual. En este sentido, examina dos elementos principales, a saber: i.- El papel preponderante de la tecnología y de la escala: pues, en comparación con anteriores revoluciones industriales, la actual se caracteriza porque los impactos de las innovaciones técnico-productivas son mucho más globales y no se circunscriben únicamente a ciertos sectores o regiones y, ii.- El estancamiento del proceso de desarrollo durante los años ochenta en América Latina contrasta drásticamente con las intensas transformaciones teconóligcas y comerciales a nivel internacional. Para Grebe López, las orientaciones de la nueva industrialización no pueden consistir en un esfuerzo nostálgico por repetir enfoques y políticas superados definitivamente, lo cual no excluye retomar las valiosas lecciones proporcionadas por una estrategia de industrialización sostenida por constelaciones sociales y no sólo por textos académicos. En la sección segunda hace algunas consideraciones de política económica, en tres aspectos concretos: a.- la necesidad de enfoques integrados, pues emprender una nueva etapa de industrialización en América Latina resulta una tarea compleja en el marco de las actuales restricciones económicas y financieras, b.- necesidad de una concertación industrial y el fomento de la innovación tecnológica y, c.- el reforzamiento de la integración y la cooperación regionales. Finalmente, la sección tercera analiza los límites de maniobra de la política económica, en concreto: 1.- la dimensión de las inversiones, 2.- la creación de empleo, 3.- la importancia estratégica del ahorro interno, y 4.- el nuevo rol de la banca de desarrollo. MB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDUSTRIALIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TECNOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECONOMIA DE ESCALA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO INTEGRADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA INDUSTRIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INNOVACIONES INDUSTRIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION REGIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COOPERACION REGIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVERSIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AHORROS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANCOS DE DESARROLLO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 29; páginas 26-31
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 45478
Número de ítem anfitrión 12311
Encabezamiento principal
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Caracas, Venezuela: SELA
Otro identificador del documento MFN: 4195
Título Capítulos /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración