La Sociología latinoamericana vista desde otra disciplina social (Trabajo Social) / (Registro nro. 34031)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02152 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14440
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Castellanos, Juan Mario
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Sociología latinoamericana vista desde otra disciplina social (Trabajo Social) /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Mario Castellanos ; Laura Guzmán Stein ; Diego Palma Rodríguez ; Teresa Quirós Martín
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La práctica sociológica nació en nuestro continente como subproducto de la filosofía y del derecho
-- se trataba de aquella tendencia que Germani llama "sociología de las universidades" marcada por la especulación a partir de principios extra-sociales, propia de quienes habían formado básicamente la "filosofía-social" y que producía esta sociología desprendía conclusiones respecto al "deber ser" de los hombres y las instituciones en sociedad". En el artículo se realiza un desarrollo crítico de la sociología latinoamericana
-- por otro lado se comenta sobre el trabajo social reconceptualizado y la necesidad de una estrategia interdisciplinaria. En el estudio se observan las limitaciones del hacer sociológico y la necesidad de una nueva concepción de la ciencia, entre ellas: 1- Las investigaciones sociológicas tienden a buscar unilateralmente la generalización en la realidad que consideran. 2- Las investigaciones que se practican en sociología son largas
-- duran corrientemente 1 o 2 años y, en algunos casos se renuevan por otros años más. 3- El costo de las investigaciones sociológicas es demasiado elevado y en consecuencia de financiamiento externo. 4-La retórica que caracteriza al "hacer sociológico" vuelve su producto inaccesible a los legos en la materia. Por último se investiga las limitaciones de la práctica de transformación por falta de recursos teóricos. REV//jmml
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FINANCIAMIENTO
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Guzmán Stein, Laura
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Palma Rodríguez, Diego
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Quirós Martín, Teresa
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 10; páginas 49-70

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración