¿Qué pasó en Beijing? / (Registro nro. 34104)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02157 a a2200217 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 9465 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Renzi, María Rosa |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | ¿Qué pasó en Beijing? / |
Mención de responsabilidad, etc. | María Rosa Renzi |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En Beijing se celebró la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, fue una oportunidad para que los gobiernos asuman nuevas responsabilidades que permitan el adelanto de las mujeres en los distintos aspectos y regiones. Beijing, dio la oportunidad de poner sobre el tapete los temas más urgentes como la violencia, conflictos armados, el poder y la incidencia en las decisiones políticas, la economía, el medio ambiente y los medios de comunicación, entre otros. Lo fundamental de la conferencia indicó que las mujeres deben de continuar trabajando para conseguir sus metas y los objetivos que aún no alcanzan, para que la igualdad de oportunidades sea una realidad para el próximo milenio. En la declaración se reconocieron los problemas que enfrentan las mujeres y se establece una serie de compromisos para los gobiernos y la sociedad civil en general, que apunten a superar los obstáculos y barreras que impiden a las mujeres el logro de una situación de igualdad en la sociedad. Se agrega que solamente el 20 por ciento de los países del mundo tienen leyes en contra de la violencia doméstica pero por lo general éstas son de libre interpretación lo que no evita que las mujeres continúen siendo las víctimas en estas situaciones. En otros países, por religión y tradiciones, no pueden ejercer la igualdad de oportunidades |
-- | se agrega que para muchos países entre ellos Nicaragua fue muy positivo que en el documento final de la conferencia se reconociera la existencia de igualdad de las mujeres y niñas al acceso a los recursos, incluido el de propiedad. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | STATUS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ROL DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES FEMENINAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS DE LA MUJER |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 3; páginas 3-10 |
No hay ítems disponibles.