Microempresa: (Registro nro. 34280)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02551 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 9522 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Fernández Ramírez, Sergio Antonio |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Microempresa: |
Resto del título | una esperanza para el desarrollo económico / |
Mención de responsabilidad, etc. | Sergio Antonio Fernández Ramírez |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Primeramente se enfoca la necesidad de restaurar el Estado costarricense, buscar la eficiencia productiva, eliminar las distorciones productivas ocasionadas por las exenciones, los impuestos onerosos, los subsidios así como la necesidad de reforzar la educación. Se resalta que el principal problema que enfrenta Costa Rica y a su vez, el más grande obstáculo para el desarrollo es la pobreza, pues más de un 70 por ciento de la población centroamericana vive en la pobreza y más del 50 por ciento vive la extrema pobreza. Como principales causantes de ésta se citan: la alta concentración de la riqueza |
-- | según datos de la CEPAL el 4 por ciento de la riqueza es captada por un 20 por ciento de la población pobre del país, mientras que el 57 por ciento de esa riqueza es captada por la población más rica del país. Otra causa de la pobreza es la alta dependencia de la economía costarricense en los mercados internacionales |
-- | al depender casi exclusivamente de un producto de exportación cualquier baja en los precios afecta grandemente a la economía, de allí que sea necesario la diversificación de las exportaciones. El cooperativismo puede ser una solución para mejorar la distribución de la riqueza, pero es necesario un cambio en la educación de la juventud, de manera que conprendan que el objetivo principal es la función social y no el lucro. Conjuntamente se señala que las microempresas pueden ser otra solución al grave problema de la pobreza, con ello se puede adquirir una mejor distribución de la riqueza, pero se indica que es necesario que proyectos como éste sean apoyados y estimulados para despertar en la población los deseos de empezar con una microempresa, la cual le ayudaría a mejorar sus condiciones de vida y disminuiría la problemática social. En síntesis, se presenta a la microempresa al igual que al cooperativismo como opciones para superar las precarias condiciones de vida y para mejorar la distribución de la riqueza en Costa Rica. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PEQUEÑAS EMPRESAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 52; páginas 15-16, 21 |
No hay ítems disponibles.