La Guerra de las bananas; nuevo régimen de importación de la CE / (Registro nro. 34290)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02198 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4936
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Okwulehie, Ufondu
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Guerra de las bananas; nuevo régimen de importación de la CE /
Mención de responsabilidad, etc. Ufondu Okwulehie
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En diciembre de 1992, los 12 Ministros de agricultura de la Comunidad Europea se pusieron de acuerdo sobre un nuevo régimen para el mercado europeo de bananas. Cuatro años de difíciles negociaciones precedieron a la resolución final que, desde el punto de vista formal-técnico, podría ser visto como un compromiso, pero que para América Latina fue un golpe muy duro. Estas nuevas disposiciones, tienen como finalidad la protección del banano europeo (francés y español), además del procedente de la Martinica y Guadalupe. Las bananas latinoamericanas deberán de pagar un arancel del 20 por ciento (200 marcos por tonelada) el cual se aplicará a un contingente máximo de 2 millones de toneladas
-- los importadores europeos deberán pagar un impuesto prohibitivo de 170 por ciento (1700 marcos por tonelada). Entre las principales consecuencias para América Latina de la puesta en práctica de esta nueva reglamentación, se indica la baja evidente en las divisas que para Colombia será de 48 millones de dólares, para Costa Rica de 50 millones de dólares, para Honduras será de 55 y en el Ecuador de 107 millones de dólares anuales. Con la guerra de las bananas, se demuestra la necesidad de crear organizaciones con capacidad de arbitrar conflictos, además de profundizar la cooperación regional. Por otra parte, se indica que es momento de plantarse una interrogante, sin olvidar los aspectos ecológicos: ¿si el supuesto absoluto en la producción de banano radica en los más bajos costos o en la necesidad de obtener tantas divisas como sea posible. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BANANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término LISTADO CIDCACS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CEE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACUERDOS ARANCELARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GATT
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO INTERNACIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 4; páginas 23-24

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración