Trabajo infantil y migración (Registro nro. 34324)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02391 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 43206
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alvarado Cantero, Carlos
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Trabajo infantil y migración
Resto del título pobreza, marginación y exclusión social de niños y niñas trabajadores (as), migrantes nicaraguenses en Costa Rica. Una lectura desde la pobreza de capacidades y los derechos humanos /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Alvarado Cantero
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este artículo presenta y analiza los resultados obtenidos en una investigación realizada con niños y niñas migrantes nicaragüenses en Costa Rica, sus padres y madres y los líderes de las comunidades de las que provienen. El análisis se focaliza en cuatro aspectos: identidad como migrantes, proceso migratorio, percepción de los niños y niñas que trabajan, y pobreza de capacidades y derechos humanos. Partiendo de un diseño metodológico cualitativo y utilizando el relato de vida como estrategia para el desarrollo de la investigación; el trabajo muestra la construcción de sentidos que los niños y niñas trabajadores migrantes hacen de sus experiencias biográficas. El autor señala: "la construcción identitaria basada en el señalamiento de la diferencia con respecto a los otros desarrolla en ellos el sentimiento de ser invasores dentro de una cultura que no les es propia y que se torna amenazante para su propio bienestar". Asimismo, los niños y niñas manifiestan sufrir ataques racistas, xenófobos por parte de compañeros y maestros/as que van repercutiendo en ellos, y muchas veces desembocan en el atraso o fracaso de la experiencia educativa formal. El análisis de Cantero muestra cómo la percepción que los niños y niñas tienen acerca de la mirada de los otros constituye un elemento clave en la construcción de su propia identidad articulando concomitantemente procesos sociales más amplios. Asimismo, da cuenta del entramado de discriminación, pobreza, migración y trabajo infantil en el que se desarrolla la vida cotidiana de los niños migrantes nicaragüenses en Costa Rica y cómo este entramado juega en la construcción de identidades y de procesos de exclusión.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local DISEMINAR052012/RRA/JUNIO2012
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 1.POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 2.MIGRACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 3.DISCRIMINACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 4.ZONAS URBANAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 5.EXCLUSION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 6.NIÑEZ
-- 6.COSTA RICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) páginas 175-215

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración