Civilización Maya (Copán-Tikal) (primera parte) / (Registro nro. 34364)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02154 a a2200301 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 806
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CRAI/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210624130928.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210624b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CRAI/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Amador, Alberto
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Civilización Maya (Copán-Tikal) (primera parte) /
Mención de responsabilidad, etc. Alberto Amador, J. Javier Bolaños Q
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se indica que muchos misterios rodean el origen de la cultura maya, ésta cultura se desarrolló en tres zonas distintas y en diversos épocas. La primer zona ocupaba la parte norte de la actual Guatemala, la parte occidental de Honduras y el estado de Chiapas y a ella pertenecen las ciudades arqueológicas de Copán, Uaxactun, Yaxchilán, Palenque, Tikal y Quirigúa que aun conservan restes de edificios de enormes proporciones y de sorprendente acabado. La segunda abarcó los altos valles de la meseta de guatemala, donde brillaron Zaculeo, Kaminal Juyú, Casamalhuapa y Utatlán y la última comprendió Quintana Roo, Campeche, Yucatán y parte de Tabasco. Posteriromente se ahonda en las particularidades de las principales regiones mayas, entre ellas la de Chichen-itzá, la cual se distingue por la presencia de grandes plataformas "con colunnatas, atlantes, paredes en talud, discos de sol y alfardas en forma de serpientes". De Tikal se dice ser la más importante ciudad de una larga época de florecimiento de la civilización maya, allí se dan construcciones de pirámides aisladas formando grupos de acuerdo con la topografía regional. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIVILIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VALORES CULTURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AMERINDIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION GEOGRAFICA
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 2652
Nombre geográfico HONDURAS
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 142
Nombre geográfico GUATEMALA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bolaños Q, J. Javier
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 1; páginas 263-268
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 5849
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento MFN: 8499
Título Anuario de Estudios Centroamericanos /
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración